miércoles, 5 de enero de 2011

Catalina San Martín

Vivo en un pueblo único. Cuando hace años me enteré de que la casa que me había comprado estaría ubicada en la calle Catalina San Martín (de nueva creación), busqué por todos los lados información sobre quién fue esta mujer y no hallé nada. Decidí entonces llamar al Ayuntamiento y preguntarlo. Y me pasaron con la persona que decidía esta planificación de los nombres de las calles y, efectivamente, me supo resolver las dudas.

No sé si hay alguien más que tenga esta misma duda en mi calle, pero por si acaso, una vez me documenté sobre la materia, elaboré una pequeña entrada en la Wikipedia. Fue mi primera (y única, por ahora) aportación a este gran proyecto. Espero que a alguien le sea de utilidad:

http://es.wikipedia.org/wiki/Catalina_San_Mart%C3%ADn

sábado, 1 de enero de 2011

56

nopperi to
shiwasu mo shirazu
kesa no haru


¡Menudo alivio!
Pasó la Nochevieja,
ya es Año Nuevo

(Los 99 jaikus / Ryookan ; traducción, presentació y notas de Teresa Herrero y Jesús Munárriz)

Feliz Año Nuevo. Como dice la canción "tres cosas hay en la vida: salud, dinero y amor" y que no nos falte a ninguno de ninguna. Pero yo añadiría: que todos los días seamos felices, que tengamos deliciosas lecturas y que este año sea recordado por todos nosotros como un gran año.

sábado, 18 de diciembre de 2010

El Soplao

En el principio fue la llama, el fuego. El despertar a la vida. Como suele ocurrir, le siguieron las cenizas y la calma. Con el tiempo, se convirtió apenas en un fantasma con sombra. Un relámpago en el metro le hizo romperse de nuevo. Y rezó la oración de Peri Rossi que tantas veces había rezado sin creérsela: "Líbranos, Señor, de encontrarnos, años después, con nuestros grandes amores". Supo, entonces, que el fuego podía volver a prender aunque sólo hubieran quedado cenizas en el suelo. Sólo había que soplar. Daba igual la dirección.

(Publicado en: Filandón 3.0)

 

Nuevas palabras

Un puñado de nuevas palabras que aprendí en los últimos tiempos. Siempre es interesante aprender cosas nuevas:

  • filandón: (Alterac. del ast. filazón, der. de fīlum). 1. m. León. Reunión nocturna de mujeres para hilar y charlar.

  • hozar: (Del lat. vulg. *fodiāre, cavar). 1. tr. Mover y levantar la tierra con el hocico. U. t. c. intr. Los cerdos hozan y gruñen.

  • condurar: (Del lat. condurāre). 1. tr. Ext. Hacer durar algo o economizarlo.

domingo, 12 de diciembre de 2010

EL CICLO DE LA VIDA

Un día me hicieron mis padres a golpe de sábana.
Aunque nunca pude imaginármelos con fervor amoroso,
el hecho es que un día me hicieron.
Unos meses después llegué.
No me faltaba nada, ningún dedo, ningún órgano.
Todo estaba encaminado a cumplir de forma fiel
con su misión, con mi misión.
El día que les dije que sería madre vieron cumplido el ciclo.
Yo no sé si fue así o simplemente,
yo también,
un día me dejé llevar por el fervor amoroso.
Qui lo sa?

viernes, 19 de noviembre de 2010

AUTORRETRATO

No nací ayer, no. Ambos lo sabemos.
Pero lo que sé yo y tú no sabes
es lo que se esconde bajo mis párpados
cuando los cierro por las noches.
Eso se quedará en mí para siempre...
A no ser que te atrevas a investigarlo.
¿Te atreves?

lunes, 1 de noviembre de 2010

"Mientras viva el doliente"

He tenido el placer de volver a entrar en contacto con un antiguo compañero del Instituto. Un compañero que se ha convertido en poeta y de los buenos. Os dejo mi pequeña reflexión. Muy recomendable para cualquier amante de la poesía.